¿Paila Petro?

Por: Diego Laserna @dglaserna No creo que Gustavo Petro haya hecho una buena alcaldía. Que haya tenido cinco secretarios de gobierno, seis directores de la Uaesp, cuatro gerentes de Transmilenio y tres secretarios de Movilidad es apenas una muestra de su incapacidad de construir un equipo, de ejecutar y de hacer las transformaciones que su Leer más¿Paila Petro?[…]

La Cloaca Rosa

por: Diego Laserna @DgLaserna   En el Combo2600 siempre nos hemos esforzado por subrayar lo que nos gusta de Bogotá y las muchas formas en que nos hace sentir orgullosos. Sin embargo cuando algo está mal hay que decirlo y quizás uno de los importantes símbolos del deterioro de la ciudad en los últimos años es la Leer másLa Cloaca Rosa[…]

La construcción de obra pública en Bogotá: pesadilla sin fin

Por: Felipe Morales @felipemoraless La construcción de infraestructura en general es parte de lo que necesita una ciudad para garantizar el desarrollo socio-económico de sus habitantes, para optimizar el tiempo de sus desplazamientos, para facilitar el acceso a los bienes y servicios que ofrece, para disfrutar de un espacio público de calidad, y en últimas, para Leer másLa construcción de obra pública en Bogotá: pesadilla sin fin[…]

El POT de Bogotá en los Medios

Por: Juan Pablo Castro M  – @JuanPCastro El Plan de Ordenamiento Territorial – POT decretado por el Alcalde Gustavo Petro ha sido objeto de críticas y de elogios. Tanto expertos en urbanismo como políticos, ciudadanos y periodistas han dado su opinión al respecto. Algunos se refieren a la forma como fue decretado otros se refieren al Leer másEl POT de Bogotá en los Medios[…]

2013: A dejar el discurso, a concretar los proyectos

Por Felipe Morales @felipemoraless

Ahora en la segunda quincena de enero es cuando realmente comienza nuevamente la gestión administrativa en Bogotá, durante este 2013 la alcaldía de Petro debe consolidar su ambicioso y bien intencionado Plan de Desarrollo y pasar del dicho al hecho, del discurso a la realidad. A estas alturas, la novatada de varios e importantes funcionarios públicos debe estar superada para que se puedan concretar metodologías, cronogramas, capacidades institucionales, proyectos e incluso contratos que saquen adelante con éxito las iniciativas del equipo de gobierno.

Imagen

Fuente: www.eltiempo.com

 

[…]

Esto huele mal

Martín Rivera Alzate
@riveraalzate

El nivel de complejidad de los temas urbanos es muy delicado. Éstos se deben tratar con guantes de seda y la parcialidad ideológica debe ser un fantasma en el momento de analizar las distintas tomas de decisiones. Bogotá –como toda urbe que se respete-  se caracteriza por enfrentar un sinnúmero de problemas a diario y muchos creemos saber la solución. A la hora de pensar en la movilidad, el medio ambiente o la planeación sentimos que estamos viendo un partido de fútbol o un reinado donde nos volvemos técnicos y expertos en belleza. Es más que eso.

[…]

La valorización: un proyecto que se construye a retazos

Por Felipe Morales @felipemoraless

La valorización es un instrumento del que dispone la ciudad para financiar la construcción de la mayoría de sus obras públicas y se materializa a través de un acuerdo que expide el cabildo distrital.  En teoría es una contribución que hacen los propietarios de predios que se valorizan    gracias a la construcción de infraestructura para la movilidad o de espacio público –vías, andenes, intersecciones, puentes peatonales y parques–, Es una especie de pago adelantado por disfrutar de mejores condiciones urbanas.

 

Imagen 1: Modelación de la intersección de la Carrera 9na con Calle 98. Fuente IDU

 

[…]

El Plan de Desarrollo: Mucho Tilín Tilín y Pocas Paletas…

Por: Combo2600 y la Ciudad Verde @Combo2600 y @LaCiudadVerde En un esfuerzo conjunto de la La Ciudad Verde con el Combo 2600 evaluamos el Plan de Desarrollo de Bogotá en cinco aspectos: Movilidad, Agua, Vivienda, Contaminación y Planeación. La conclusión a grandes rasgos es que las ideas estructurantes del Plan son buenas y van de acuerdo a Leer másEl Plan de Desarrollo: Mucho Tilín Tilín y Pocas Paletas…[…]