La minifalda está en mayúscula

Por: Nancy G. Cely
@NancyCely88

La ropa comunica, expresa y empodera.  Una prenda de vestir es tan solo un símbolo o peor … una cortina de humo para revivir el viejo y machacado concepto de que la mujer se viste para provocar o que tal vez, solo tal vez, quiere ser violentada por su forma de lucir. Entonces, “Bogotá es una ciudad machista, que agrede a las mujeres en su cotidianidad?”

[…]

La violencia más allá del estadio

Por: Sin equipo – Columnista Invitado Como lo menciona Valeria Hurtado en su ultimo artículo en Combo2600 “Cámbiese la camiseta”, la “fiesta del fútbol” ha sido epicentro de diversas manifestaciones de violencia entre  hinchadas de un equipo y otro. Sin embargo dicha problemática  sobrepasa los estadios y con el tiempo se ha trasladado a carreteras, Leer másLa violencia más allá del estadio[…]

¿Por qué no se renueva Bogotá?

Por: Sebastián Castañeda @SCastanedaS Algo está pasando con la renovación urbana en la ciudad, de 31 iniciativas presentadas solo 3 han sido adoptadas como planes parciales de renovación. En el fondo de este estancamiento hay una compleja red de causalidades, entre ellas el conflicto suscitado entre dos ópticas que deben ser complementarias: la necesidad de Leer más¿Por qué no se renueva Bogotá?[…]

Cámbiese la camiseta

Por: Valeria Hurtado Muñoz
@ValeriaDeCosmos

Los escenarios futbolísticos se han convertido en escenarios que se llenan de violencia por el color de una camiseta, por la rivalidad natural que emana al ser hincha de un equipo o de otro, pero esa rivalidad ha traspasado límites sensatos, dejando muertes en el camino.

[…]

Debate Urbano «Bogotá Accesible: Una oportunidad para la discapacidad»

Este martes 5 de noviembre a las 6:30 pm tendremos nuestro 6º Debate Urbano en el Museo del Chicó: «Bogotá Accesible: Una oportunidad para la discapacidad».   En esta oportunidad hablaremos sobre Accesibilidad y Discapacidad en Bogotá. Cómo estamos como ciudad, retos y perspectivas. Un tema que debe convocarnos a todos los ciudadanos pero que generalmente Leer másDebate Urbano «Bogotá Accesible: Una oportunidad para la discapacidad»[…]

Enemigos del POT o simples egoístas

Por: Andrés Rodríguez Venegas* Columnista invitado. En tiempos donde no colaboramos sino competimos, en donde lo único válido es lo rentable, las políticas de desarrollo urbano del Distrito resultan inmersas en contradicciones culturales, y amplificadas en la decadencia de un lenguaje “periodístico” que acomoda verdades a su político parecer. Pese a la infranqueable lucha del Leer másEnemigos del POT o simples egoístas[…]

El valor agregado de la bicicleta en Bogotá

Por: Andrés Felipe Vergara Columnista invitado @AndresVergaraB De manera amable quiero responder el artículo escrito por mi amigo Martín Rivera Alzate, quien ha sido un gran compañero en la construcción de ciudad, con quién he pintado cebras, homenajeado peatones, y quién ha asistido a varios de los Ciclopaseos de los Miércoles. Sé que Martín se Leer másEl valor agregado de la bicicleta en Bogotá[…]

La elitización del uso de la bicicleta en Bogotá

Martín Rivera Alzate
@riveraalzate

El aumento desconsiderado del uso del carro se le ha atribuido, de manera grosera, al ascenso del status social. Tener uno, dos o hasta tres carros es sinónimo de éxito laboral y social. Mejor si es un Mercedes que un Renault. Pero el que tiene el Porsche es el putas. Pues bien, esa teoría no está nada mal y día a día vemos como algunos modelos a seguir como futbolistas, por ejemplo, se compran los últimos del mercado.

[…]

Crecimiento, Motorización y Transporte Sostenible en Latinoamerica

Por: Andrés Felipe Jara – Columnista Invitado Recientemente, tuve la oportunidad de observar las medidas que varias ciudades latinoamericanas están implementando para hacerle frente al creciente caos vehicular producto del “buen momento” que sus economías viven hoy en día. En general, en este medio se asume como una verdad de a puño que  conforme se Leer másCrecimiento, Motorización y Transporte Sostenible en Latinoamerica[…]

¿Bogotá no Inspira?

Por: Juan Fernando Giraldo @JuanFGiraldo (Columnista Invitado) Hace unos meses fui invitado por el Combo2600 un grupo de jovenes que están pensando en el futuro de Bogotá para hablar sobre la manera como los columnistas del país se están refiriendo a nuestra ciudad. Para dirigirme a ellos quise hacer seguimiento a una tésis que defendí Leer más¿Bogotá no Inspira?[…]