No Más Conchudos en Bogotá: Constructores Mienten Y Reinciden con Publicidad Ilegal

El 12 de abril pasado con el Combo2600 identificamos a la constructora Morphosis como uno de los principales usuarios de publicidad exterior ilegal en la zona de Usaquén. Bajamos sus pasacalles y pendones y se los regresamos a la sala de ventas. El Tiempo cubrió la noticia  y en los días siguientes la constructora pidió Leer másNo Más Conchudos en Bogotá: Constructores Mienten Y Reinciden con Publicidad Ilegal[…]

‘Réquiem’ por los bolardos de Bogotá caídos en desgracia

Publicado por El Tiempo el 27 de abril de 2015 En total fueron 12 los bolardos destruidos y mutilados que unos ciudadanos recolectaron durante toda la noche del viernes pasado desde el sector de Usaquén hasta Chapinero por toda la carrera 7.ª. A cada uno le pusieron un par de cintas con los colores distintivos Leer más‘Réquiem’ por los bolardos de Bogotá caídos en desgracia[…]

Uber, los taxis y la sociedad de los cómodos

Entrada de Diego Laserna en La Silla Vacia. Las sociedades cómodas no luchan, se encierran. Si el parque se vuelve inseguro se van para el centro comercial. Si la ciudad se congestiona se van para los suburbios. Si el transporte público se daña, se van para los carros. Si los taxis se dañan se van Leer másUber, los taxis y la sociedad de los cómodos[…]

Cinco propuestas para curar la miopía y la promesitis en Bogotá

Por: Jose Orlando Montes @joseorlandom La carencia de visión a largo plazo “miopía”, y la falta de perrenque para ejecutar lo que se proyecta o promete “promesitis” son dos enfermedades que tienen a las ciudades en convalecencia. Y aunque no sean tan mediáticas como el ébola, son peligrosas: nos tienen en cuarentena dentro del subdesarrollo, Leer másCinco propuestas para curar la miopía y la promesitis en Bogotá[…]

Sin el pan y sin el queso

Por: Felipe Morales @felipemoraless No vale la pena hacer una cronología de los anuncios que una y otra vez han prometido la construcción de un Metro para Bogotá, esa es una tarea laaaaaarga y frustrante. Cómo estarán de trillados esos anuncios, que hasta los mismos políticos que los hacen, en hábiles maniobras discursivas los critican Leer másSin el pan y sin el queso[…]

La Cloaca Rosa

por: Diego Laserna @DgLaserna   En el Combo2600 siempre nos hemos esforzado por subrayar lo que nos gusta de Bogotá y las muchas formas en que nos hace sentir orgullosos. Sin embargo cuando algo está mal hay que decirlo y quizás uno de los importantes símbolos del deterioro de la ciudad en los últimos años es la Leer másLa Cloaca Rosa[…]

Bogotá es de Todos

por: Felipe Arango R.   En algún lugar de la cadena montañosa que atraviesa el hemisferio sur del continente americano, el 6 de agosto del año 1538, doce chozas españolas dieron vida, en la antigua ciudad muisca de Bacatá, a un monstruo de cemento que hoy llamamos Bogotá. Bogotá está a 2600 metros sobre el Leer másBogotá es de Todos[…]

La Ruta de la Sostenibilidad: Bogotá y el agua

Por: Gabriel Andrés Millán @GaboGuaya Al comienzo, todo era verde. Nuestras ciudades han sido bellos paisajes que en algún momento la mano del hombre transformó o rehízo, para dar paso a grandes urbes tal y como sucedió con Bogotá. Lo que hoy queda de todo esto es lo que llamamos ‘estructura ecológica principal’ la cual es Leer másLa Ruta de la Sostenibilidad: Bogotá y el agua[…]

La próxima batalla por Bogotá

Por: Juan Cristobal Constain @jconstain Mientras que los contradictores cuentan los días para que se acabe el gobierno de Gustavo Petro y sus defensores buscan alargar las horas hábiles de cada uno de los que quedan para poder cumplir su ambicioso Plan de Desarrollo, la ciudad va enfilada hacia una batalla electoral que promete ser tan Leer másLa próxima batalla por Bogotá[…]

Sísifo en Bogotá

Como muchas otras cosas, el manejo de la publicidad exterior en Bogotá es absurdo. Mientras un equipo de no más de 40 personas de la Secretaría de Ambiente se desgarra semana a semana quitando pasacalles ilegales, un grupo que opera en la clandestinidad gestiona un holding de empresas dedicadas a fabricar, vender y distribuir el producto a la vez que los constructores creen que están contratando un servicio legal bajo las normas declaradas por el Distrito.