Alianzas de Pura Paja

Por: Felipe Morales @felipemoraless El título no es mío. Hace algún tiempo le oí esta frase a un reconocido político bogotano al referirse a una forma de contratación que ideó la ley para que en teoría entre la empresa privada y la administración pública construyeran proyectos de infraestructura, y en la cual la alcaldía de Leer másAlianzas de Pura Paja[…]

El Bacatá interior vs. La Bacatá exterior.

Por: Gabriel Andrés Millán G. @GaboGuaya Últimamente en Bogotá se ha venido hablando mucho sobre los procesos de densificación por los que debe pasar la ciudad para lograr frenar y controlar el mal uso que se le ha dado a algunas áreas urbanas y sobre el crecimiento desenfrenado y desmedido hacia sus bordes periféricos. Dicho Leer másEl Bacatá interior vs. La Bacatá exterior.[…]

El panorama de Ciencia, Tecnología e Innovación en Bogotá

Por: Jose Orlando Montes de la Barrera @Joseorlandom La ciencia, tecnología e innovación (CTI) es uno de los grandes catalizadores del desarrollo social y económico de los territorios, y sin importar cuán importante sea, se pone de moda por temporadas,  como es el caso de la temporada electoral, en la que se permea en el Leer másEl panorama de Ciencia, Tecnología e Innovación en Bogotá[…]

Espacio público y derecho a la ciudad

Por:  Melissa Gómez* Columnista invitada Diría Jane Jacobs, activista y urbanista empírica norteamericana,  hace más de 50 años que los espacios públicos y privados no pueden confundirse, refiriéndose generalmente a lo que sucede en barrios residenciales o en los grupos de viviendas. Y es que el uso y la apropiación del espacio público -lejos ya Leer másEspacio público y derecho a la ciudad[…]

El derecho a caminar

Por: Gabriel Andrés Millán G. @gaboguaya “El peatón ya es lo ínfimo. Es el desamparo, la desolación, La víctima desconocida.” German Arciniegas ‘La defensa del peatón’ 1936. Han pasado ya 8 décadas desde que German Arciniegas, escritor bogotano, relatara en uno de sus escritos el papel que había pasado a tomar el peatón en Bogotá, evidenciando Leer másEl derecho a caminar[…]

El Centro Democrático en Bogotá: ¿Más allá de La Habana tienen algo que decir?

Por: Diego Laserna @dglaserna Bogotá siempre ha sido como bipolar.  En pleno furor uribista le dio el primer gran triunfo a la izquierda colombiana cuando eligió de Alcalde a Lucho Garzón. Cuatro años después con Uribe aún más popular votó en masa por Samuel Moreno. En 2010, Santos ganó la presidencial en 17 localidades de Leer másEl Centro Democrático en Bogotá: ¿Más allá de La Habana tienen algo que decir?[…]

Nuestro Ecocidio Urbano

Por: David Uniman Columnista invitado. Los Rapa Nui fueron y siguen siendo los descendientes polinesios que habitan la Isla de Pascua en el océano sur-pacífico desde hace más de 800 años. Su historia es de gran fascinación para los antropólogos y estudiosos de las historias culturales dado que se entrelaza con su entorno natural, donde Leer másNuestro Ecocidio Urbano[…]

Atrevete-te, salte del clóset

Por: Diego Laserna @DgLaserna No hay bogotano que no se haya dado cuenta del trancón y el humero en que vivimos. En ese desorden, debería ser claro para todos que si cada persona usara un carro o una moto para sus desplazamientos diarios, nuestra ciudad sería un desastre aún peor.  Tocaría tumbar casas y parques Leer másAtrevete-te, salte del clóset[…]

Justicia en Ruinas

Por: Santiago Pardo @SantiagoPardoR (Columnista Invitado) Hace unos años Linda Mulcahy publicó un estupendo libro partiendo de una sencilla premisa: la arquitectura legal es una expresión física de los ideales de justicia de una sociedad. Aunque el libro se concentra en estudiar la distribución de espacios de las cortes inglesas la reflexión general que sugiere Leer másJusticia en Ruinas[…]

¿Por qué no se renueva Bogotá?

Por: Sebastián Castañeda @SCastanedaS Algo está pasando con la renovación urbana en la ciudad, de 31 iniciativas presentadas solo 3 han sido adoptadas como planes parciales de renovación. En el fondo de este estancamiento hay una compleja red de causalidades, entre ellas el conflicto suscitado entre dos ópticas que deben ser complementarias: la necesidad de Leer más¿Por qué no se renueva Bogotá?[…]