Invitado: Jeyffer Rentería «Don Popo»

Bogotá, 12 de Junio de 2015 Invitado: Jeyffer Rentería «Don Popo» Temas principales: El rol del Hip Hop en la construcción de paz y ciudadanía Jeyffer Rentería o «Don Popo«, es uno de los pioneros y líderes principales del Hip Hop en Bogotá, lleva 28 años en el movimiento y fue miembro del grupo Gotas Leer másInvitado: Jeyffer Rentería «Don Popo»[…]

El Espectador: Partes simbólicos para los ‘malparqueados’.

Publicado por El Espectador el Miércoles 10 de Junio de 2015. En la capital la principal infracción de tránsito que comete la gente es parquearse en lugares prohibidos (como lo contó este diario en: Las 10 imprudencias ciudadanas), según datos oficiales. Y mientras el control para hacer cumplir la norma es cada vez más débil Leer másEl Espectador: Partes simbólicos para los ‘malparqueados’.[…]

Invitada: Carmenza Saldías

Bogotá, 2 de Junio de 2015 Invitada: Carmenza Saldías Temas principales: Bogotá y sus aliados, como se puede avanzar en la construcción regional Carmenza Saldías tiene una vasta trayectoria idónea para abordar el tema de Bogotá y la región, debido a que además de haber estado al frente de la Secretaría de Hacienda y la Leer másInvitada: Carmenza Saldías[…]

Una Ciudad Inteligente: ¿Estamos a la altura del reto?

Por: Jose Orlando Montes @joseorlandom Las ciudades ocupan sólo el 2% de la superficie del planeta, pero albergan más del 50% de su población; esta cifra incrementará hasta el 72% en el año 2050[1]. Para ese año, Colombia pasará de tener los 48’203.405 habitantes que tiene[2] a aproximadamente 62’942.000, la mayoría de los cuales vivirá Leer másUna Ciudad Inteligente: ¿Estamos a la altura del reto?[…]

No Más Conchudos en Bogotá: Constructores Mienten Y Reinciden con Publicidad Ilegal

El 12 de abril pasado con el Combo2600 identificamos a la constructora Morphosis como uno de los principales usuarios de publicidad exterior ilegal en la zona de Usaquén. Bajamos sus pasacalles y pendones y se los regresamos a la sala de ventas. El Tiempo cubrió la noticia  y en los días siguientes la constructora pidió Leer másNo Más Conchudos en Bogotá: Constructores Mienten Y Reinciden con Publicidad Ilegal[…]

‘Réquiem’ por los bolardos de Bogotá caídos en desgracia

Publicado por El Tiempo el 27 de abril de 2015 En total fueron 12 los bolardos destruidos y mutilados que unos ciudadanos recolectaron durante toda la noche del viernes pasado desde el sector de Usaquén hasta Chapinero por toda la carrera 7.ª. A cada uno le pusieron un par de cintas con los colores distintivos Leer más‘Réquiem’ por los bolardos de Bogotá caídos en desgracia[…]

¡Llegó el Parte Ciudadano ! Yo también pongo mi parte por una mejor Bogotá

Los bogotanos nos vemos enfrentados todos los días al mismo dilema: unos ciudadanos conchudos hacen lo que quieren, le pasan por encima a los demás y las autoridades no hacen nada. Un día deciden construir un edificio en un parque público, otro día cogen un humedal de botadero de basura y al siguiente montan un horno Leer más¡Llegó el Parte Ciudadano ! Yo también pongo mi parte por una mejor Bogotá[…]

¡Baje su Parte Ciudadano aquí!

  Durante los últimos tres años, el número de comparendos a las infracciones de tránsito han disminuido considerablemente. La aplicación de la autoridad se ha perdido y los conchudos siguen aprovechando la falta de control policial para hacer lo que quieran. Por esta razón, el Combo 2600 lanzará su Parte Ciudadano. Un talonario que podrá Leer más¡Baje su Parte Ciudadano aquí![…]

Nuestro luto por el Defensor del Peatón

Por: Diego Laserna @DgLaserna y Andrés Felipe Archila @AFArchila En Bogotá poco valoramos a nuestros héroes y sus causas. Durante años, los antiestéticos e incómodos bolardos han sido soldados del constantemente abusado espacio público y del impunemente agredido peatón. Debido a nuestro irrespeto del espacio público y nuestra falta de cultura ciudadana fue necesario implementar Leer másNuestro luto por el Defensor del Peatón[…]

Uber, los taxis y la sociedad de los cómodos

Entrada de Diego Laserna en La Silla Vacia. Las sociedades cómodas no luchan, se encierran. Si el parque se vuelve inseguro se van para el centro comercial. Si la ciudad se congestiona se van para los suburbios. Si el transporte público se daña, se van para los carros. Si los taxis se dañan se van Leer másUber, los taxis y la sociedad de los cómodos[…]