El caso del puente de la 106

Por: Germán Sarmiento (MiBlogotá) – Columnista Invitado En un principio se le propuso a la comunidad pasar la vía por debajo de tierra. Sin embargo, a medio camino, a los ciudadanos se les cambio el proyecto por la alternativa del puente elevado. Según el Distrito, lo segundo resultaría más económico. ¿Para quién? ¿Alguien cuantifica el costo Leer másEl caso del puente de la 106[…]

Picnic al Puente

Por: Combo 2600 Bogotá sigue siendo una ciudad con uno de los índices más bajos de zonas verdes por habitante no solo en la región sino en el mundo. Los 3.7 m2 por habitante, existentes actualmente en la ciudad, están lejos de la recomendación de 9 m2 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer másPicnic al Puente[…]

Debate Urbano «Periodistas y Medios en Bogotá: Una mirada crítica a lo que es noticia en la ciudad»

  Este jueves 1 de agosto  a las 6:30pm tendremos nuestro 5to Debate Urbano en el Museo del Chicó donde hablaremos sobre periodistas y medios de comunicación en Bogotá.  Nuestros invitados son: Laura Ardila (La Silla Vacia) Juan Camilo Maldonado (El Espectador) Ernesto Cortés (El Tiempo) Manuel Salazar (PrimerCafé, Urgente Bogotà y TrenRCN) Moderará: Juan Leer másDebate Urbano «Periodistas y Medios en Bogotá: Una mirada crítica a lo que es noticia en la ciudad»[…]

Ven y Sana mi Dolooor

Por: Diego Laserna @DgLaserna En el año 2008 el reggaetonero Daddy Yankee puso de moda la canción “Llamado de Emergencia”.  El corito era algo así como “ven y sana mi dolooor”.  Tal vez algunos se acuerden. Bueno, esa fue la última vez que un llamado de emergencia estuvo de moda en Bogotá.  Hoy por hoy Leer másVen y Sana mi Dolooor[…]

El POT como una apuesta de ciudad.

Luego del debate que suscitó la propuesta de Modificación Excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial presentada por la administración de la Bogotá Humana, hay varias lecciones aprendidas que la ciudad tiene que recoger; aquí algunas de ellas.

SDP 2013

Secretaria Distrital de Planeación 2013

[…]

Crónica de bancos

 

Por: Floriane Ortega*

Recién llegada a Bogotá, me tocó vivir los dos primeras semanas de mi estancia un clima digno de las estaciones de mozón de la India. Pero no, estaba verdaderamente en Colombia y así es Bogotá en abril.

[…]

Y la ciudad en medio…

Por Felipe Morales @felipemoraless Tomado de www.culturarecreacionydeporte.gov.co ¡Politiquero(s)! ¡Mentiroso(s)! ¡Manipulador(es)! ¡Populista(s)! ¡Improvisador(es)! ¡Irresponsable(s)! Estos son solo algunos de los calificativos que con frecuencia van y vienen entre la Alcaldía y el Concejo de Bogotá para describir sus actuaciones frente a la gestión de la política distrital. Nadie creerá que entre ellos debe predominar el cariño, Leer másY la ciudad en medio…[…]

Bogotá tiene Apendicitis: Vida y Obra del Fondo de Vigilancia y Seguridad

Por: Diego Laserna @DgLaserna No soy médico ni entiendo mucho de anatomía pero hasta donde sé, el apéndice es un rincón del cuerpo que no sirve para nada y del que uno sólo se entera cuando se llena de porquerías y lo enferma. Bueno, pues a grandes rasgos el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Leer másBogotá tiene Apendicitis: Vida y Obra del Fondo de Vigilancia y Seguridad[…]

Traigamos de vuelta la Bogotá dorada

Valeria Hurtado Muñoz
@valeriaDeCosmos

Muchos recordamos la Bogotá de Mockus y Peñalosa con nostalgia, recordamos lo que yo llamaría los años dorados de la ciudad. Entre 1995 y 2003 Bogotá presenció el mayor cambio comportamental de la historia del país, se escuchaba en cada esquina “cultura ciudadana”, no como un concepto académico, sino como una realidad social de la que los ciudadanos se habían apropiado. […]

Bogotá: condenada a la moto

Por: Diego Laserna @DgLaserna Hoy por hoy en Bogotá es raro pasar un día sin ver un accidente que involucre una moto. No importa si uno va caminando, en carro o en bicicleta, si se descuida un segundo la moto puede estar encima suyo sin aviso. Y pues, si va manejando la moto, el riesgo Leer másBogotá: condenada a la moto[…]